domingo, 26 de agosto de 2012

Nube computacional

La Nube Computacional
 La Nube Computacional Es una propuesta tecnológica que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet. Donde  los usuarios puedan acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin conocimientos (o, al menos sin ser expertos) en la gestión de los recursos que usan. En este la información se almacena de manera permanente en servidores de Internet y se envía a cachés temporales de cliente, lo que incluye equipos de escritorio, centros de ocio, portátiles, etc. La nube computacional es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles, pagando únicamente por el consumo efectuado.Dado que la computación en nube no permite a los usuarios poseer físicamente los dispositivos de almacenamiento de sus datos (con la excepción de la posibilidad de copiar los datos a un dispositivo de almacenamiento externo, como una unidad flash USB o un disco duro), deja la responsabilidad del almacenamiento de datos y su control en manos del proveedor.
Beneficios:
La tecnología de nube computacional se puede integrar con mayor facilidad y rapidez con el resto de sus aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras) ya sean desarrolladas de manera interna o externa.                                        Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de nube computacional proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación de desastres completa y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.                                                                                                                                     Lo mejor de la tecnología de la nube computacional  es su simplicidad… y el hecho de que requiera mucha menor inversión para empezar a trabajar.                                                                                      Sus aplicaciones en tecnología de la nube computacional  estarán disponibles en cuestión de días u horas en lugar de semanas o meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración sin invertir cantidades de dinero.                                                                                              En los datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio
Desventajas:
Lo mejor de la tecnología de la nube computacional  es su simplicidad… y el hecho de que requiera mucha menor inversión para empezar a trabajar.Sus aplicaciones en tecnología de la nube computacional  estarán disponibles en cuestión de días u horas en lugar de semanas o meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración sin invertir cantidades de dinero. En los datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio. Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que estos requieren.
A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio

No hay comentarios:

Publicar un comentario